Logo Canal2Quellon

Gabriela Mistral: la campesina que conquistó el mundo literario

La historia de la primera mujer latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura, desde su humilde origen en un pueblo del Valle del Elqui.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Gabriela Mistral: la campesina que conquistó el mundo literario
Chiloé

hoy a las 16:04

Incendio en Inío, Quellón: cuatro damnificados

Incendio en Inío, Quellón: cuatro damnificados
Chiloé

hoy a las 14:00

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto
Chiloé

hoy a las 13:46

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte
Chiloé

hoy a las 12:54

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam
Incendios en Quellón y Dalcahue afectan viviendas y locales comerciales

hoy a las 11:11

Incendios en Quellón y Dalcahue afectan viviendas y locales comerciales

Chiloé

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

hoy a las 11:00

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

Chiloé

Incendio destruye dos viviendas en Achao

hoy a las 10:00

Incendio destruye dos viviendas en Achao

Chiloé

Potencial exportador de tradición y sabor chilote

hoy a las 10:00

Potencial exportador de tradición y sabor chilote

Chiloé

No es casual que la mayor intelectual chilena, la primera mujer de nuestro continente que obtuvo el Premio Nobel de Literatura, la que llegó tan lejos –desde la modestia de un pueblo perdido en el Valle de Elqui, Montegrande, al Palacio de Conciertos de Estocolmo, a ser honrada por el Rey Gustavo V de Suecia–, sea una chilena campesina.

Orgullosamente, campesina.

Eso hablamos en marzo pasado con unas 250 mujeres del valle de Quillota, en el contexto del Día Internacional de la Mujer. Había productoras de tomates, flores, paltas, angustiadas por problemas como la escasez hídrica, la falta de conectividad, las limitaciones legales para la propiedad de la tierra… Me habían invitado a empoderarlas y eso hice, valiéndome de Gabriela.

Les comenté que Lucila Godoy Alcayaga, nombre legal de Gabriela Mistral, honestamente no tenía ni una sola posibilidad de llegar a las alturas que llegó. Como me dijo en una entrevista uno de sus mayores investigadores: “Lucila Godoy Alcayaga no tenía ninguna chance de llegar a ninguna parte. Estaba condenada al fracaso”.

Tenía tres cosas a su haber que eran nefastas: había nacido en provincia, en el valle cordillera adentro perdida en las serranías; era pobre y era mujer. Campesina para colmo.

En esa época esas eran limitantes mucho peores que lo que son ahora. Pero ella revierte esa adversidad. Logra posicionarse contra viento y marea en el mundo pedagógico tan potente que sale al mundo aprende escribe y termina convertida en la primera mujer latinoamericana en obtener el Premio Nobel de Literatura.

Esas tres “cosas” –mujer pobre provinciana– condiciones nefastas sumadas hoy se conocen como “interseccionalidad”. El concepto se refiere a una serie categorías juntas significan discriminación falta oportunidades pobreza.

Gabriela Mistral hija hermana profesores tuvo condición salvadora casa libros muy pronto aprendió leer escribir. Por eso ahora toca conmemorar Día Mundial Libro Lectura próximo 23 abril vuelvo sobre tema hablarles lectores biblioteca pública Hogar Cristo administra Estación Central.

Gabriela nació 1889 principios siglo 20 Chile censo población indicaba analfabetos hombres mujeres casi partes iguales aunque poco más mujeres sabían leer escribir.

Aprender leer cultivar tierra aprendizaje inicia lento florece marchita hoy Chile casi analfabetos poblaciones mayores pocas muchas mujeres entrevistado vida nunca aprendieron leer escribir existen otras unas 500 mil personas Chile analfabetas.

Otro dato modernidad persiste analfabetismo funcional personas manejan lectura escritura grado elemental capaces comprender leen escribir textos breves extendido sólo viejos pasando cada vez hijos cultura digital.

Conocer letras alfabeto saber juntarles sacarles jugo precioso diferencia fundamental mujeres nacidas ruralidad sectores apartados lograr conocimiento difícil tiempos Gabriela Mistral sigue siéndolo hoy margen lectura escritura funciones savia conocimiento dicho escribir previene común Alzheimer epidemia país vejece.

"Leamos juntas esta reflexión Gabriela Mistral”, dije campesinas Quillota marzo.“Toda naturaleza anhelo servicio; sirve nube sirve aire sirve surco.Donde haya árbol plantar plántalo tú; donde haya error corregir corrigelo tú; donde haya esfuerzo todos evitan acéptalo tú”. Notable cómo Gabriela liga propio anhelo servicio profesora rural particular profesora niñas estimulaba lectura servicio seres humanos tierra cultivo frutos.Mujer campesina sabe sirve sabe sirve más tiene deseo servicio comparte nube aire surco. Otra frase clave definitoria maestra Mistral dice: “P

Fuente: El Insular Chiloé
personas-situacion-discapacidad-chonchi-pladeco
quinchao-taller-vellon-desarrollo-artistico
personas-mayores-chonchi-huerto-cediam
reitimiento-queilen-6.200-platos-yoco
mejoramiento-alumbrado-publico-ancud
incendios-quellón-dalcahue-tres-viviendas
conducto-regular-obra-castro
castro-preparacion-fiestas-costumbristas2026
mas18mil-escolares-retoman-clases-chiloe
salud-chiloé-tres-médicos-especialistas
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa

Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa

Chiloé

hoy a las 9:00

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue

Chiloé

hoy a las 8:00



Videos
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

08/07/2025

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional

08/07/2025

Nacional

08/07/2025

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

08/07/2025

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

08/07/2025

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

08/07/2025

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Nacional