Logo Canal2Quellon

Gobierno y 16 instituciones afinan plan preventivo para incendios forestales en Los Lagos

El COGRID Regional, liderado por la Delegada Presidencial Paulina Muñoz y SENAPRED, revisa estrategias y recursos para enfrentar un verano seco y de alto riesgo.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Gobierno y 16 instituciones afinan plan preventivo para incendios forestales en Los Lagos
Chiloé

ayer a las 18:21

Camión provoca colisión múltiple con 10 lesionados en Dalcahue

Camión provoca colisión múltiple con 10 lesionados en Dalcahue
Chiloé

ayer a las 16:51

Alianza cultural entre Chiloé y Punta Arenas para el Bicentenario de Chiloé en 2026

Alianza cultural entre Chiloé y Punta Arenas para el Bicentenario de Chiloé en 2026
Chiloé

ayer a las 14:17

Cierre proyecto Comité Comunal Artesanos San Javier

Cierre proyecto Comité Comunal Artesanos San Javier
Chiloé

ayer a las 14:00

Castro se adjudica cupos en programa Turismo Mujer de Sernatur

Castro se adjudica cupos en programa Turismo Mujer de Sernatur
Principio de incendio en planta Chilolac de Ancud

ayer a las 10:21

Principio de incendio en planta Chilolac de Ancud

Chiloé

Construcción del primer COSAM en Chiloé avanza en Quellón

el viernes pasado a las 16:30

Construcción del primer COSAM en Chiloé avanza en Quellón

Chiloé

Taller de telar decorativo con fieltro en Aguantao

el viernes pasado a las 16:09

Taller de telar decorativo con fieltro en Aguantao

Chiloé

Dalcahue tejerá árbol navideño gigante con lana chilota

el viernes pasado a las 13:35

Dalcahue tejerá árbol navideño gigante con lana chilota

Chiloé

La amenaza de los incendios forestales vuelve a encender las alertas en el sur del país. Cada verano, las altas temperaturas y el déficit hídrico ponen a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones. Con ese escenario en mente, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz Molina, encabezó junto al director regional de SENAPRED, Mitzio Riquelme, una nueva sesión del COGRID Regional, que reunió a 16 organismos del Estado para planificar la temporada 2025-2026.

En la jornada realizada en dependencias de SENAPRED, se analizó el balance del verano pasado —marcado por una reducción del 88% en la superficie afectada— y se revisaron el pronóstico meteorológico estacional, la Estrategia de Fortalecimiento de la Gestión en Incendios Forestales y los recursos que dispondrá CONAF, entre ellos tres helicópteros, un avión AT con capacidad de 3.000 litros de agua y cerca de 300 brigadistas.

La delegada Muñoz destacó la importancia de la prevención temprana y la corresponsabilidad ciudadana:

“Comenzamos desde septiembre a abordar este trabajo preventivo, pero necesitamos la colaboración de vecinos y vecinas. Combatir un incendio en la región puede significar cerca de 3.900 millones de pesos, recursos que podríamos destinar a otras necesidades del territorio”, señaló.

La seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada, reforzó el llamado a denunciar quemas ilegales:

“El número gratuito y anónimo *4242 estará disponible para reportar quemas no autorizadas. Entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo está prohibido realizar quemas forestales de cualquier tipo. Además, perseguiremos responsabilidades penales frente a incendios provocados”.

Desde SENAPRED, Mitzio Riquelme informó que el COGRID definió 110 acciones específicas para reforzar la prevención, incluyendo trabajos coordinados de cortafuegos, identificación de microbasurales y puntos de riesgo junto a CONAF, MOP, Vialidad y municipios. Además, advirtió que se proyecta una temporada “bastante seca, con déficit hídrico importante en Osorno y Chiloé, zonas históricamente afectadas por incendios de gran envergadura”.

El director regional de CONAF, Miguel Leiva, resaltó la preparación operativa, mientras que desde Bomberos, Marco Montenegro destacó que la región ya cuenta con una unidad acreditada en incendios forestales en Puerto Montt y otra en formación en Llanquihue, además del despliegue de los 35 cuerpos de Bomberos.

Con esta planificación temprana y una coordinación reforzada, el Gobierno busca enfrentar un verano complejo, proteger a las comunidades y minimizar los impactos de los incendios en la Región de Los Lagos.



Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Chiloe
Castro
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Taller de telar decorativo con fieltro en Aguantao

Taller de telar decorativo con fieltro en Aguantao

Chiloé

el viernes pasado a las 16:09

Dalcahue tejerá árbol navideño gigante con lana chilota

Dalcahue tejerá árbol navideño gigante con lana chilota

Chiloé

el viernes pasado a las 13:35



Videos
minvu

Minvu admite crisis en viviendas sociales por deuda de US$1.000 millones

Nacional

el viernes pasado a las 18:02

zayu-mascotas-mundial-2026

FIFA revela nombres mascotas Mundial 2026: Zayu, Clutch y Maple

deportes

el jueves pasado a las 10:51

Regiones

el jueves pasado a las 10:51

Alcaldesa de La Serena anuncia querellas tras incidentes en banderazo de la U

lau la serena
deportes

el jueves pasado a las 10:51

Alejandro Tabilo cae ante Zizou Bergs en ATP de Tokio

tabilo+
Regiones

el lunes pasado a las 10:39

Alcalde de Vichuquén es detenido por manejar con 1,78 gramos de alcohol

Alcalde de Vichuquén sorprendido manejando ebrio: Detenido por 1,78 gramos de alcohol
Regiones

el lunes pasado a las 10:39

Funcionario de la PDI detenido por disparar y matar a presunto ladrón en fonda

Funcionario de la PDI detenido por disparar y matar a presunto ladrón en fonda

Nacional