Logo Canal2Quellon

Significado de regalar una segunda oportunidad: el valor de la vida

Los trasplantes van más allá de la medicina, representan esperanza y lucha. Los primeros trasplantes se realizaron en los años cincuenta.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Significado de regalar una segunda oportunidad: el valor de la vida
Chiloé

ayer a las 10:44

Ministerio de Energía presenta programas sociales en Chiloé

Ministerio de Energía presenta programas sociales en Chiloé
Chiloé

ayer a las 10:16

Corte Suprema confirma Zona Típica en islote Aucar de Quemchi

Corte Suprema confirma Zona Típica en islote Aucar de Quemchi
Chiloé

ayer a las 10:09

Crecen 46% los robos con intimidación en seis comunas de Chiloé

Crecen 46% los robos con intimidación en seis comunas de Chiloé
Chiloé

ayer a las 9:14

Búsqueda de universitario extraviado en Parque Tepuhueico en Chonchi

Búsqueda de universitario extraviado en Parque Tepuhueico en Chonchi
Incendio en sector San Pedro de Dalcahue deja siete damnificados

el domingo pasado a las 13:35

Incendio en sector San Pedro de Dalcahue deja siete damnificados

Chiloé

Carabineros busca a joven de la Universidad de Chile en Parque Tepuhueico

el sábado pasado a las 16:49

Carabineros busca a joven de la Universidad de Chile en Parque Tepuhueico

Chiloé

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue

el sábado pasado a las 14:04

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue

Chiloé

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

el sábado pasado a las 12:26

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

Chiloé

Cuando se habla de trasplantes, no se habla solo de medicina, sino de esperanza, lucha y vida. Aunque parezca increíble, los primeros trasplantes en el mundo se realizaron recién en la década de los cincuenta, lo que significa que nuestros padres nacieron en un tiempo donde este tratamiento aún no existía. No tenían acceso a la posibilidad de una cura que hoy, afortunadamente, sí podemos ofrecer. Cada vez que se acompaña a un paciente en este proceso, se siente que se está siendo parte de la historia, algo inmensamente valioso.

Hace quince años que se trabaja en el área de trasplante de médula ósea, acompañando familias que depositan su fe, amor y desvelos. Ver a un niño o niña diagnosticado con leucemia caminar hacia la recuperación gracias a un trasplante es un regalo invaluable. Aunque no siempre se logre, cada historia exitosa reafirma que todo el esfuerzo vale la pena.

El trasplante consiste en reemplazar un sistema inmunológico o hematológico enfermo por uno sano, para lo cual se necesita un donante. Este acto de infinita generosidad entrega vida y cambia para siempre la historia de otro ser humano. Es hermoso saber que con un procedimiento que no implica grandes riesgos se puede regalar una segunda oportunidad a alguien desconocido.

No solo se trata de médula ósea, también de órganos, tejidos, sangre y registros de donantes que necesitan crecer. Se invita a informarse y tomar decisiones informadas para marcar una diferencia enorme en la vida de otros sin esperar vivir una experiencia cercana o dolorosa para hacerlo.

Se ha tenido el privilegio de ver a niños volver a sus vidas luego de un trasplante: regresan al colegio, juegan y sueñan. Ver a sus madres y familias reír nuevamente es una recompensa invaluable. Es un amor sentido y agradecido en silencio que queda grabado para siempre en el alma.

A pesar de las dificultades y pérdidas en esta especialidad, se continúa adelante porque cada trasplante es una batalla por la vida. En el Día Mundial del Paciente Trasplantado se invita a reflexionar sobre el valor de la vida y la generosidad humana al donar médula u órganos como acto de amor puro. Donar podría significar escribir una nueva historia para alguien con final feliz, una historia que comienza con ese acto altruista.



Fuente: El Insular Chiloé
comunidad-huilliche-trafkintu-ancud
corte-suprema-confirmó-zona-típica
robos-intimidación-crecen-castro
educador-quellón-ganó-premio-nacional
incendio-san-pedro-dalcahue
trabajador-quemaduras-incendio-bodega-dalcahue
taller-lengua-senas-chilena-nivelbasico
dos-pasajeros-atrapados-drogas-quellón
chonchi-villa-esperanza-invernadero-comunitario
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Kinesiólogo condenado a más de 11 años por ultrajar a su pareja en Quellón

Kinesiólogo condenado a más de 11 años por ultrajar a su pareja en Quellón

Chiloé

el sábado pasado a las 12:11

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Chiloé

el viernes pasado a las 18:29



Videos
volcan

Monitorean Complejo Volcánico Laguna del Maule tras 100 temblores en 3 horas

Regiones

el jueves pasado a las 9:34

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Regiones

el jueves pasado a las 9:34

Regiones

el jueves pasado a las 9:34

Objeto luminoso en cielo del norte de Chile: ¿Meteorito o basura espacial?

meteorito
Nacional

el jueves pasado a las 9:34

Luis Hermosilla se querella contra Fiscal Nacional por antecedentes secretos

hermosilla
Internacional

22/07/2025

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

ozzy
Nacional

22/07/2025

Revisa la fecha límite para inscripción de PAES Regular

Fecha límite inscripción PAES Regular

Nacional