Logo Canal2Quellon

CNTV dicta norma que permite que canales regionales, locales y comunitarios puedan verse en TV cable

Con el objetivo de aumentar la visibilidad y así potenciar el desarrollo de los canales regionales, locales y locales-comunitarios, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) aprobó una serie de normas que permiten a estas señales aparecer en la parrilla programática de los operadores de televisión de pago presentes en la respectiva región o localidad donde […]

Notas

más noticias
Cata6 (1) (1)

Con el objetivo de aumentar la visibilidad y así potenciar el desarrollo de los canales regionales, locales y locales-comunitarios, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) aprobó una serie de normas que permiten a estas señales aparecer en la parrilla programática de los operadores de televisión de pago presentes en la respectiva región o localidad donde operen, mecanismo llamado «Must carry».

«Como Consejo Nacional de Televisión queremos aumentar la diversidad de los contenidos disponibles para el público en las distintas plataformas de televisión, siendo además un impulso para el desarrollo de la televisión digital a nivel regional, local y local comunitario», señaló la presidenta de la institución, Catalina Parot.

Este cambio beneficia a 71 concesiones digitales regionales, locales y locales-comunitarios a lo largo de todo el país, entre las que están señales ligadas a universidades (UFRO TV, UTALCA, UC Temuco, UMagallanes, ULagos), canales vinculados a empresas periodísticas (Bío Bío Televisión; El Centro TV), a comunidades (Oveja TV) o credos religiosos (Nuevo Tiempo-Chile), entre otros.

Actualmente de las 71 concesiones existentes, 33 se encuentran con recepción de obras aprobadas por Subtel, por lo que podrían sumarse en un corto plazo.

El derecho de «Must Carry» existe desde la promulgación en 2014 de la Ley que permitió la introducción de la Ley de Televisión Digital (Ley 20.750), sin embargo, para su implementación, fue necesario contar con un número suficiente de concesiones digitales en operación y a la vez adoptar un procedimiento público para implementarlo.

Cómo estar en el cable

En las normas aprobadas se establece que el concesionario (dueño de un canal regional, local o local-comunitario) debe postular para estar en la grilla programática de la zona en que opere. La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) debe pronunciarse respecto de factibilidad técnica que tienen los operadores de televisión de pago de incorporarlos a su parrilla y las conexiones que se necesitan en cada caso.

Cuando los cupos disponibles informados técnicamente por Subtel superan el número de postulantes en cada región o localidad, la asignación será directa y, en caso contrario, para dirimir el procedimiento, las normas aprobadas contemplan la convocatoria a concurso público. En ambos casos se prevé una asignación del derecho por 5 años.

Desglose por región:

De la Región de Arica y Parinacota: 2 concesionarios digitales (una ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región de Tarapacá: 2 concesionarios digitales

Región de Antofagasta: 5 concesionarios digitales (dos de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región de Atacama: 3 concesionarios digitales (uno de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región de Coquimbo: 6 concesionarios digitales (dos de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región de Valparaíso: 13 concesionarios digitales (10 de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región Metropolitana: 8 concesionarios digitales (5 de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región del Libertador Gral. Bernardo O Higgins: 3 concesionarios digitales (1 de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región del Maule: 7 concesionarios digitales (4 de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región del Ñuble: 1 concesionario digital

Región del Biobío: 5 concesionarios digitales (1 de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región de la Araucanía: 7 concesionarios digitales (3 de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región de los Ríos: 1 concesionario digital

Región de Los Lagos: 5 concesionarios digitales (2 de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

Región de Aysén: 1 concesionario digital

Región de Magallanes: 2 concesionarios digitales ( 1 de ellos ya cuenta con aprobación de Subtel)

ancud-temporada-estuval-campana-vacunacion
dalcahue-conectividad-importantes-acuerdos
acercamiento-cediam-chonchi
hampones-dañaron-robaron-iglesia-Nercón
operativo-inscripcion-nivelacion-estudios-dalcahue
ataques-visones-inquietud-dalcahue
ancud-nueva-caminata-tratamiento-médico
castro-firma-convenio-turismo-rilan
celebran-aniversario-encuentro-deportivocultura-mocopulli
efectuan-reunion-mesa-turismo-ancud
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
CRISTIAN-OJEDA-GANADOR-1

Servel acepta Renuncia de Alcalde Cristian Ojeda... Ahora un Quellonino al Parlamento.

Quellón

21/11/2024


Quellón
WhatsApp Image 2024-12-16 at 11

En Chiloé se desarrolló VI Jornada Quirúrgica del Hospital de Castro y la Sociedad Chilena de Cirugía

Salud

16/12/2024

salud mental

Día Mundial de la Salud Mental: Un llamado global a priorizar el bienestar en el trabajo

Salud

10/10/2024


Salud
Alerta por visón en Chiloé: amenaza para fauna y economía

Alerta por visón en Chiloé: amenaza para fauna y economía

Chiloé

el domingo pasado a las 13:00

Castro limpia y desinfecta el centro urbano

Castro limpia y desinfecta el centro urbano

Chiloé

el domingo pasado a las 12:55



Videos
Chile, segundo mayor consumidor de palta

Chile, segundo mayor consumidor de palta

Nacional

el miércoles pasado a las 16:38

Gobierno condena homicidio de matrimonio en Graneros

Gobierno condena homicidio de matrimonio en Graneros

Nacional

el miércoles pasado a las 16:34

Nacional

el miércoles pasado a las 16:07

Cariola rompe contrato con empresario chino

Cariola rompe contrato con empresario chino
Nacional

el miércoles pasado a las 14:07

Mayne-Nicholls se pone un importante objetivo en Colo Colo

Mayne-Nicholls se pone un importante objetivo en Colo Colo
Nacional

el miércoles pasado a las 14:04

Parived acuerda pagar $12 millones en cuotas por Caso Relojes

Parived acuerda pagar $12 millones en cuotas por Caso Relojes
Nacional

el miércoles pasado a las 14:03

Chile Vamos propone uso de pistolas Taser en Carabineros

Chile Vamos propone uso de pistolas Taser en Carabineros

Nacional